Diablos danzantes de Naiguatá

Los Diablos Danzantes son una tradición cultural y ancestral que se celebra en las comunidades de la costa central de Venezuela en honor al Corpus Christi o Cuerpo de Cristo, fiesta religiosa que se lleva a cabo el noveno jueves después del jueves santo, para rendirle culto al Santísimo Sacramento. Desde hace unos cuatrocientos años, en esta fecha los diablos danzan en coloridos trajes para simbolizar la victoria del bien contra el mal; l os bailarines o promeseros, que forman parte de una cofradía para transmitir la memoria histórica y las tradiciones ancestrales de esta festividad, lucen diversos accesorios y símbolos relativos a la religión, así como coloridos vestuarios y máscaras representativas. El origen de los Diablos Danzantes de Corpus Christi se remonta al siglo XVIII, siendo esta la hermandad más antigua del continente americano y la más grande del mundo. The Dancing Devils are a cultural and ancestral tradition that is celebrated in the com...